Para CEDECC S.A, en adelante 'La Plataforma' o 'GestoDigital', el respeto por los derechos digitales es esencial para garantizar excelencia los servicios educativos brindados, por lo que se obliga a cumplir los más altos estándares internacionales en materia de privacidad.
Por lo anterior, nos comprometemos a respetar los derechos humanos de los usuarios en los entornos tecnológicos de nuestra plataforma, a través del cumplimiento de la presente política, sus principios y normas, para que nuestros usuarios puedan ser parte de un proceso educativo a través del uso de nuestras herramientas tecnológicas.
La Plataforma recopila datos de sus usuarios con el fin de proveerles un servicio educativo y para todos los efectos los tratará en su calidad de responsable de la base de datos.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE GESTODIGITAL
Cuando utiliza nuestros servicios y/o se comunica con nosotros a través de nuestra plataforma, nos confía su información. Por lo tanto, para nosotros es fundamental ser transparentes en cuanto al uso de su información de carácter personal. La información personal que recopilamos es utilizada para los siguientes fines:
PRINCIPIOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA GESTODIGITAL
Toda actividad digital debe poder ejercerse libremente en respeto de los derechos fundamentales, la normativa vigente y las mejores prácticas en el tratamiento de los datos personales.
Por lo anterior, la política de privacidad de La Plataforma y los tratamientos realizados a través de esta se rigen se rigen por los siguientes principios:
REGLAS GENERALES
El responsable de la base de datos, para poder cumplir los fines del servicio brindado dará un tratamiento con base a las siguientes reglas generales:
DERECHOS DEL USUARIO
Todo titular de los datos personales recopilados por La Plataforma, sin importar su país de residencia, podrá ejercer los derechos reconocidos en la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales (Ley №8968), de manera gratuita con respecto al derecho fundamental de la autodeterminación informativa y otros derechos digitales contenidos en esta política de privacidad.
Por lo anterior, en todo momento, con respecto a sus datos personales El Usuario podrá requerir lo siguiente:
Derecho de Acceso a la Información:
Todos los datos que se recopilen sobre el usuario podrán ser requeridos por el usuario (artículo 7, inciso 1, Ley №8968). En respeto de la normativa costarricense de protección de datos personales, no se entregarán datos concernientes a terceros.
Derecho de Rectificación:
Si el usuario considera que existen datos inexactos, desactualizados o incorrectos podrá solicitar su corrección o eliminación. (artículo 7, inciso 2, Ley №8968).
Derecho de Oposición:
El usuario podrá, en todo momento, oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia y/o cualquier otro tratamiento -de manera fundamentada y legítima-.
Solicitud de Conservación:
El usuario podrá solicitar la conservación de los datos electrónicos que consideren necesarios para una investigación judicial, con el fin de ser entregados a las autoridades competentes, en respeto de la normativa vigente. (artículo 16, Convenio sobre la Ciberdelincuencia).
Garantía de confidencialidad:
El usuario podrá requerirle en todo momento a La Plataforma que cualquier documento o dato que considere confidencial sea tratado como tal y que cualquier proceso informático que vulnere la confidencialidad sea rectificado a la mayor brevedad.
Todo requerimiento debe realizarse a través del correo electrónico: legal@adec.net
Su solicitud se tramitará sin ningún costo y cuando aplique, se le entregará la información requerida en un documento electrónico, en formato legible, comprensible y de fácil acceso.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Toda persona involucrada en el tratamiento de datos personales manejados en la plataforma deberá respetar la presente política de privacidad, acuerdos de confidencialidad y la legislación nacional con respecto a la protección de datos personales, información no divulgada y delitos informáticos.
El personal de La Plataforma, intermediarios tecnológicos y proveedores de servicios firmarán un acuerdo de confidencialidad en concordancia a la presente política de privacidad y con respecto a la información a la cual tengan acceso. Dicho acuerdo se mantendrá vigente incluso después de finalizada la relación contractual que origina el acceso a los datos.
Salvo que el usuario haya dado su consentimiento expreso para un tratamiento diferente, todos los datos personales alojados en nuestra plataforma se tratarán como datos de acceso restringido, de acuerdo con el marco normativo de protección de datos costarricense.
De la misma manera, los documentos gestionados/almacenados por El Usuario a través de nuestra plataforma serán tratados como documentos privados, por lo que cuenta con la protección que le brinda la Constitución Política de Costa Rica (Artículo 24) y el Código Penal costarricense (Artículo 196).
INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA INSCRIPCIÓN DE CURSOS Y EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE CURSOS MATRICULADOS.
La información relacionada con la inscripción a un curso educativo será de acceso restringido en relación con personas ajenas al curso, por lo que no podrá ser compartida con terceros no autorizados por el titular. Sin embargo, el usuario concede a La Plataforma una licencia para mostrarle a los docentes y compañeros del curso la lista de personas matriculadas en este, para los fines perseguidos en la presente política que han sido aceptados por todos los participantes.
Los usuarios no podrán compartir la lista de personas matriculadas con terceros, ya que deberán tratar esta información con la debida lealtad hacia estudiantes, en respeto de la normativa de protección de datos personales de Costa Rica.
EDUCACIÓN EN LÍNEA A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIAS.
En los cursos que requieran asistencia vía videoconferencia, el usuario otorga autorización a la plataforma para compartir su correo electrónico y nombre con la plataforma de conferencias, con el fin de brindarle acceso a dicho servicio.
Una vez que el usuario ingrese al servicio educativo y haya aceptado la Política de Privacidad de la plataforma de videoconferencia, otorga la autorización para que su imagen y audio sean transmitidos a todos los asistentes en el entorno educativo.
Todos los estudiantes y profesores deben respetar la privacidad de los demás, por lo que está prohibido publicar en redes sociales cualquier imagen, video o audio de las clases con terceros. No obstante, cada estudiante podrá almacenar las imágenes, audios y videos para fines educativos, siempre y cuando no los compartan con terceros.
COMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS CON OTRAS PLATAFORMAS DIGITALES.
El usuario podrá decidir compartir los certificados obtenidos en GestoDigital con otras plataformas tecnológicas (Ej. LinkedIn), con el fin de comunicar en su perfil social sus logros educativos, para lo cual La Plataforma le permite realizar la transferencia de datos a otra plataforma tecnológica, donde el usuario lo realiza bajo el conocimiento de las políticas de privacidad establecidas por el responsable de dicha base de datos.
MATERIAL MULTIMEDIA INCRUSTADO DE OTRAS PLATAFORMAS.
Los profesores podrán incrustar material multimedia de otras plataformas, las cuales podrán realizar tratamientos ajenos a los fines perseguidos en esta política, por lo que el usuario bajo la libertad de aceptar o rechazar cookies de terceros durante su navegación en La Plataforma, podrá impedir estos tratamientos.
MEDIDAS DE SEGURIDAD.
La plataforma se compromete a adoptar medidas técnicas adecuadas y proporcionales, de acuerdo al giro del negocio y con el desarrollo tecnológico actual, así como medidas de organización necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar el acceso ilícito por parte de terceros no autorizados a los datos personales de acceso restringido bajo su custodia. Sin embargo, el usuario acepta que la seguridad es un proceso que puede verse afectado por hechos ajenos al control del responsable de la base de datos o su intermediario tecnológico.
La Plataforma se obliga a cumplir la normativa vigente de Protección de Datos Personales, en relación a la notificación de incidentes informáticos que pongan en riesgo la privacidad de los titulares, en cuanto a informar a la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) y a los titulares.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POR PARTE DE PERSONAS MENORES DE EDAD.
La educación digital es esencial para potenciar la transmisión del conocimiento y la generación de oportunidades para la juventud. Por ello, GestoDigital permite el uso de sus servicios educativos a personas menores de edad, siempre y cuando el responsable legal proporcione un consentimiento informado, acepte la presente política de privacidad, términos y condiciones del servicio, en comprensión que la información personal de los menores de edad se tratará en respeto del marco normativo de protección de datos personales costarricense, la presente política y los numerales 23, 24, 25, 26 y 27 del Código de la Niñez y la Adolescencia, en relación con el respeto de la privacidad del menor, su identidad, su dignidad y honor.
El responsable legal del menor podrá ejercer los derechos digitales del menor, en relación con la normativa costarricense, así como los contenidos en la presente política.
DATOS RESPONSABLE: CEDECC S.A
DIRECCIÓN: Zarcero, Alajuela, Costa Rica.
CORREO ELECTRÓNICO: cedecc.s.a@gmail.com